

LOS ARTISTAS POR EL RECICLAJE DE VIDRIO
PLAZO CERRADO
RECORRE ALICANTE EN BUSCA DE LOS 12 CONTENEDORES
Y SIENTE LA MAGIA DE LES FOGUERES
LOS ARTISTAS POR EL RECICLAJE DE VIDRIO
Roberto Salvador Climent
Comenzó su andadura en el mundo de fogueres en 2011, hace justo 10 años, tras haber trabajado en empresas del sector audiovisual. Pese a estar trabajando por entonces en los medios de comunicación, en éstos siempre estaba involucrado en el mundo de la fiesta lo que hizo que conociera a los artistas y fuera aprendiendo el oficio de artista foguerer. Ha obtenido infinidad de premios en sus monumentos plantados en Alicante, Sant Vicent del Raspeig o Elda, como el primer premio de segunda categoría de barracas en una ocasión.


Franciso Javier Gómez Morollón
Con más de 25 años de profesión Francisco Javier se reconoce un enamorado de su trabajo. Su incansable necesidad de aprender constantemente cosas nuevas, le hacen mejorar cada día consiguiendo las mejores creaciones.
José Manuel Feliu Samper
Más de 15 años en la profesión de artista de hogueras y fallas, trabajando en diferentes talleres de renombre. “Me gustó tanto el arte, que decidí compartirlo”, por eso en 2016, junto a su socia Fátima Garaballú fundó su propia empresa de hogueras, artículos festeros y clases infantiles de arte llamada SuperarteAlicante.


Eliot García Martín
Desde bien pequeño ha vivido las hogueras de Alicante como festero, pero es a partir de 2005 cuando comienza a interesarse por el trabajo del artista foguerer y realiza el curso de artes plásticas del Ayuntamiento de Alicante. Pasando por diferentes talleres, es en 2011 cuando empieza su camino como artista en solitario plantando su primera hoguera infantil.
Sergio Guijarro Pastor
Se adentró el mundo del arte efímero hace más de 25 años, atraído por sus esculturas, modelados y su punto de crítica, realizando monumentos en Alicante, Valencia y pueblos de Valencia. Especializado en monumentos infantiles, considera muy interesante plasmar la visión de los niños a través de este arte tan vistoso. Sergio se considera un artista híbrido, ya que recoge lo mejor de las técnicas del pasado, para mejorarlas y aplicarlas en el presente y futuro.


Francisco Javier Sierra Alarcón
Fran Sierra nació en el seno de una familia fallera hace ya 36 años. Desde muy pequeño decidió que quería ser artista, es por ello que lleva más de 17 años trabajando en éste oficio, de los cuales 7 teniendo su propio taller.
Juan Alberto Navarro Guijarro
Con 16 años empezó a tomar contacto con el mundo de las hogueras, de la mano del artista Paco Juan. Estuvo aprendiendo en su taller en los que realizaban hogueras espaciales y alguna del ayuntamiento, y fue en 1992 cuando realizó su primera hoguera infantil. En el 2000 obtuvo el premio de categoría especial infantil y ninot indultad infantil. Dio el salto a las hogueras adultas con varias categorías, y ha plantado fallas infantiles y adultas en València, de las que ha obtenido varios reconocimientos.


Alejandro López Sánchez
Graduado en Bellas Artes por la Universitat Politécnica de València, comienza su aprendizaje en el taller de Fran Santonja en el año 2012. En 2018 debuta plantando su primera hoguera infantil y en 2019 diseña el proyecto ganador del monumento oficial de San Vicente del Raspeig, población en la que ha conseguido distintos premios en los concursos de carteles anunciadores de estas fiestas. También logra el premio a la mejor portada de llibrets de las hogueras de Alicante 2019 con su diseño para la comisión de La Cerámica.
Alejandro Cano Hernández
Planta su primera hoguera infantil en el año 1999 y combina su formación en Bellas Artes con el aprendizaje del oficio de Artista Foguerer. Hasta la fecha, planta más de ciento cuarenta monumentos infantiles y una treintena de obras adultas a lo largo de la Comunidad Valenciana. En las próximas Hogueras de 2022 plantará la Foguera infantil de Carolinas Altas en categoría especial, la Foguera infantil Nou Babel en 4ª categoría y la Foguera Jose Maria Py (adulta e infantil) en 6ª categoría.


Adrián Alcaraz Grao
Constructor de Fogueres desde 2015, y agremiado desde 2019, colabora en el taller de Sergio Gómez desde 2012, donde ha aprendido de toda la gente de su equipo todo lo que sabe. Ha realizado monumentos de Fogueres para diferentes categorías, donde ha recibido diferentes premios.
Federico Molinero Sandoval
Desde los 3 años siente admiración por los monumentos de hogueras, lo que hizo que a los 11 años frecuentara los talleres de grandes artistas, de los cuales ha aprendido y crecido con ellos. En el año 1999 plantó su primera hoguera adulta y desde entonces ha ido evolucionando y creando monumentos, barracas y decoraciones.


Sergio Gómez Ferrer
Nacido en Alicante en 1980. Lleva haciendo hogueras desde el 1995, debutó en 1998 con su primera hoguera en la comision de San Fernando. Especializado en monumentos infantiles, a lo largo de toda la Comunidad Valenciana, ha destacado también en categoría especial en Valencia y Alicante. Cuenta con varios premios de ninot indultat en diferentes poblaciones y 9 Hogueras Oficiales Infantiles de Alicante.

Ecovidrio es la entidad sin ánimo de lucro encargada del tratamiento del reciclado de los residuos de envases de vidrio en toda España.
Se encarga de gestionar la recogida selectiva de envases de vidrio mediante la instalación de contenedores verdes para facilitar la colaboración ciudadana y garantizar su reciclado.




